Lanzamiento en Portugal de la prueba prenatal no invasiva HARMONY Test

De nuevo Labco da un paso más en la excelencia médica en Europa.

Tras el éxito de la puesta en marcha de Harmony Test en España, el día 28 de enero se lanzó también en Portugal. El lanzamiento en el país vecino ha tenido un gran impacto en el ámbito médico hospitalario. Numerosos medios de comunicación, tanto generalistas como especialistas en noticias médicas, han recogido la noticia del lanzamiento de la prueba que representa un hito en la detección de las anomalías cromosómicas del feto.

Vídeo del Lanzamiento de Harmony en Portugal (entrevista en televisión a Laura Brum)

La prueba prenatal, basada en un simple análisis del ADN fetal en sangre de la madre, detecta trisomías fetales en embarazos a partir de la décima semana de gestación.

El test detecta la presencia de trisomías fetales con más de un 99% de eficacia en la detección de las posibles anomalías en los pares cromosómicos 13, 18 y 21.
Estas trisomías corresponden a los síndromes de:
• La trisomía 21 o síndrome de Down es la más frecuente. El síndrome de Down está relacionado con discapacidad intelectual de leve a moderada, puede causar malformaciones digestivas y defectos cardíacos congénitos. Se calcula que la trisomía 21 está presente en 1 de cada 700 recién nacidos.

• La trisomía 18 o síndrome de Edwards es menos frecuente y presenta un elevado índice de aborto espontáneo. Los bebés nacidos con trisomía 18 a menudo tienen problemas cardíacos congénitos además de otras afecciones médicas, lo que reduce la esperanza de vida. Se calcula que aproximada-mente 1 de cada 5.000 recién nacidos sufren esta patología.

• La trisomía 13 o síndrome de Patau está relacionada con un índice elevado de aborto espontáneo. Los bebés nacidos con trisomía 13 usualmente presentan defectos cardíacos congénitos graves y otras afecciones médicas. La super¬vivencia después del primer año es poco común. Se calcula que aproximadamente 1 de cada 16.000 recién nacidos presentan la trisomía 13.

 

(Cariotipo de una persona con síndrome de Down (T21))

Se espera que esta nueva prueba se convierta en una prueba de cribado prenatal de rutina que evite la realización de los métodos invasivos para obtener muestras de líquido amniótico (amniocentesis) o vellosidades coriales (biopsia), por el riesgo de aborto que conllevan.
Desde el día 28 de enero en los principales centros hospitalarios de Lisboa, Oporto y Setúbal, el test está disponible y más de 50 hospitales españoles aplican el test Harmony desde el día 21 de enero.
Según declaraciones realizadas por profesionales de ginecología y obstetricia “estamos ante una auténtica revolución en el tratamiento de las gestantes en el primer trimestre”. Labco confirma así su posición de vanguardia en el mundo de la medicina personalizada, al ofrecer a los pacientes mejorar la calidad de sus pruebas diagnósticas.

Se ha cerrado los comentarios